Chaco24 Logo
DDHH

Memoria, verdad y justicia

30 años de H.I.J.O.S: un camino de lucha y memoria colectiva

La organización nacida en 1995 invita a toda la comunidad a compartir su aniversario y recorrido de lucha con una jornada cultural en la Casa por la Memoria. La propuesta mezcla arte, historia y militancia con un mensaje claro: en medio de la resistencia también vale la alegría.

Crédito Imagen: H.I.J.O.S. Chaco

Crédito Imagen: H.I.J.O.S. Chaco

Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.) cumple 30 años de lucha incansable por los derechos humanos en Argentina. En Chaco la actividad será el jueves 24 de abril desde las 18:30 en la Casa por la Memoria (Marcelo T. de Alvear 32) y contará con una propuesta artística para todas las edades: títeres, música en vivo y una cantina popular, durará hasta la noche.

“La lucha se nutre de la alegría y de la unión del compañerismo”, expresaron desde la organización, que convoca a “celebrar todxs juntxs estos 30 años desafiando lo imposible”.

Durante la tarde, Teatro Titrales presentará una obra de títeres para lxs más pequeñxs, mientras que hacia la noche se sumarán los shows musicales de Maruan Zahra, Claudia Margosa y La Fuega, en un clima de encuentro por la justicia y la memoria activa.

Respecto al cumplimiento de los 30 años de la organización, expresaron: "El evento de este jueves no solo conmemora el pasado, también renueva el compromiso con el presente y el futuro: una invitación a seguir construyendo una sociedad más justa desde la memoria activa y colectiva".

"En tiempos de impunidad, cuando los genocidas caminaban por las calles la Red Nacional de H.I.J.O.S escracho al Coronel Jose Ruiz Palacios (Gobernador de Facto) y señalizo la ex Brigada de Investigaciones de la Policía del Chaco donde funciono un Centro Clandestino de Detención y Tortura".

Comunicado HIJOS CHACO
Imagen: Créditos imagen: H.I.J.O.S. Chaco

Créditos imagen: H.I.J.O.S. Chaco

Una organización con la memoria como bandera

La organización fue fundada el 14 de abril de 1995 en el Complejo San Miguel de Río Ceballos, Córdoba, a partir de la reunión de activistas de distintas provincias como Córdoba, La Plata, Buenos Aires, Rosario y Santa Fe. Luego se sumarían otras filiales, como Paraná, Concordia, Tucumán, Salta y Chaco.

Desde sus orígenes, H.I.J.O.S. sostiene una lucha colectiva contra la impunidad, por la reconstrucción fidedigna de la Historia, la restitución de la identidad de apropiados durante la última dictadura militar, y la cárcel común y perpetua para los responsables de crímenes de lesa humanidad.

Su militancia, atravesada por el dolor pero también por la esperanza, reivindica el legado de sus padres y madres desaparecidos/as, y lo transforma en acción política, cultural y comunitaria. “Cada acto de memoria es una victoria sobre el olvido”, sostienen.

Etiquetas: