Despidos en el Estado
ATE Chaco en alerta por nuevos despidos en el Estado provincial: “Solo la organización puede frenarle la mano a Zdero”
El gremio denunció una nueva ola de cesantías en distintos organismos públicos del Chaco. Aseguran que se trata de un vaciamiento de políticas públicas y una avanzada contra trabajadores con años de servicio.

Asamblea de trabajadores en el hall de Casa de Gobierno de la Provincia del Chaco
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) declaró el estado de alerta y movilización tras una nueva serie de despidos masivos impulsados por el gobierno provincial de Leandro Zdero. Desde el sindicato denunciaron que se trata de desvinculaciones arbitrarias e ilegales, que afectan a trabajadores con entre 5 y 15 años de antigüedad, en áreas clave del Estado.
Entre los organismos alcanzados por las bajas se encuentran:
- el Ministerio de Infraestructura,
- la Dirección de Bosques,
- la Administración Tributaria Provincial,
- el Instituto del Deporte Chaqueño,
- el Ministerio de Desarrollo Humano
- y el Instituto de Tierras Fiscales.

Asamblea de trabajadores despedidos, concentraron en el hall de Casa de Gobierno
“Es una estrategia de vaciamiento del Estado”
El secretario de Administración de ATE Chaco, Mario Bustamante, aseguró que las cesantías forman parte de una lógica más amplia de ajuste y precarización:
“Esto responde a un vaciamiento de las políticas públicas, como vemos a nivel nacional, y a un impulso a la precarización, pues los puestos vacantes son reemplazados por gente que ingresa al Estado de manera aún más irregular y en situación paupérrima”.
El gremio también advirtió que algunos de los despedidos estaban inscriptos en el proceso de Pase a Planta, proceso que fue suspendido por el propio Ejecutivo. “Dichos trabajadores habían reunido sus antecedentes y habían rendido examen para regularizar su situación laboral”, indicaron.
ATE llama a organizarse y afiliarse
Frente a lo que califican como un ataque directo del Gobierno provincial contra el empleo público, ATE Chaco convocó a las y los trabajadores a fortalecer la organización sindical.
“Llegó al poder con la promesa de regularizar la situación de las y los trabajadores precarizados, y ahora está llevando adelante olas de despidos. Solamente la unión y la organización le pueden parar la mano a Zdero”, expresó Bustamante.
Desde el sindicato aseguran que estas medidas afectan el funcionamiento del Estado y generan un clima de inestabilidad que se agrava por el contexto económico y laboral.
Despidos de trabajadores en Chaco
El ajuste se lleva adelante en un contexto económico crítico para la provincia, donde el desempleo supera el promedio nacional. Según los últimos datos oficiales, la tasa de desocupación en el Chaco alcanzó el 8,9% en el primer trimestre de 2025, un aumento de 1,7 puntos respecto al mismo período del año pasado, cuando era del 7,2%.