Elecciones 2025
La Boleta Única Papel debutará en las elecciones nacionales de octubre
Será la primera vez que se utilice este instrumento de votación en todo el país, tras la sanción de la Ley 27.781 en 2024.

Imagen ilustrativa. IA
La Cámara de Diputados de la Nación sancionó el 1 de octubre de 2024 la Ley 27.781, que modificó el Código Electoral Nacional e introdujo la Boleta Única Papel (BUP) como nuevo instrumento de votación. La normativa será aplicada por primera vez en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025, en todo el país.
En la provincia del Chaco, al igual que en todo el país se eligen diputados nacionales y senadores nacionales, se votará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP). Si te falta información en esta nota de CHACO 24 te contamos todo lo que necesitás saber.

Boleta Única de Papel - Distrito Chaco
¿Qué es la Boleta Única Papel?
La BUP es una boleta de papel que reúne en una misma papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos y partidos políticos que participan en la elección. Cada elector podrá seleccionar sus preferencias marcando con un bolígrafo el casillero correspondiente en cada categoría.
La boleta está organizada en filas horizontales para cada categoría de cargos electivos y en columnas verticales para cada agrupación política con listas oficializadas. Junto a cada cargo electivo se encuentra un casillero en blanco para realizar la marca de votación.
Paso a paso: cómo votar con la BUP
- 1 - Llegada al local de votación
Entre las 8 y las 18 horas, cada elector debe concurrir a su mesa designada con el Documento Nacional de Identidad.
- 2 - Entrega de la BUP
El presidente de mesa desprenderá la boleta del talonario, la firmará y entregará junto a un bolígrafo para que el votante ingrese a la cabina.
- 3 - Elección
Dentro de la boleta, cada fuerza política aparece en columnas verticales y las categorías de cargos en filas horizontales. El votante debe marcar con el bolígrafo el casillero de su preferencia en cada categoría.
- 4 - Emisión del voto
Una vez realizada la elección, la boleta debe doblarse siguiendo las instrucciones del dorso, asegurando que quede visible la firma de la autoridad de mesa pero ocultas las opciones seleccionadas.
- 5 - Finalización
El elector introduce la boleta en la urna, firma el padrón y concluye el proceso.