Chaco24 Logo
Educación

Universidades en conflicto

Segundo día de Paro Nacional docente universitario: continúa el reclamo de las universidades

La medida fue convocada en reclamo de una recomposición salarial, pedido que extienden los y las trabajadores de la Educación desde hace meses.

Foto archivo

Foto archivo

Hoy continuó el paro nacional de 48 horas con cese total de actividades en las universidades públicas de toda Argentina.

La convocatoria responde al reclamo de urgente recomposición salarial y la exigencia de apertura de paritarias ante la pérdida de poder adquisitivo de los sueldos, que hoy en gran parte se encuentran por debajo de la línea de pobreza.

Reclamos del sector docente

Desde los gremios sostienen que la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional agrava la situación del sistema universitario. A esto se suman los problemas en las obras sociales universitarias, que funcionan con aportes de salarios devaluados, mientras que los costos de medicamentos y prestaciones se incrementan por encima de la inflación.

Además el sector universitario se organiza frente al ya anunciado veto a la Ley de Financiamiento Universitario, desde las distintas redes sociales de gremios y agrupaciones anuncian "Si hay veto, hay marcha. No al Veto de la Ley de Financiamiento Universitario".

“Si hay veto, hay nueva marcha federal universitaria”

Durante la apertura del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), realizado el 30 de agosto, el presidente del CIN, Oscar Alpa, repasó el trabajo realizado para la aprobación de la ley de financiamiento, que el Poder Ejecutivo anunció que vetará.

“Nos toca actuar y trabajar en conjunto, internamente en nuestras universidades y con la sociedad, porque solo con un presupuesto nacional se garantiza la autonomía y la autarquía”, afirmó Alpa.

El plenario subrayó que la proyección presupuestaria aprobada no contempla la inflación ni las actualizaciones salariales que restan para 2025, ni fondos para ciencia, técnica, arte, obras de infraestructura o becas estudiantiles.

Reclamo por la crisis de las obras sociales universitarias

Otro de los puntos discutidos fue la grave situación de las obras sociales universitarias. En una declaración, el CIN advirtió que el sistema se encuentra en emergencia por el desfasaje entre aportes y costos médicos, y se comprometió a acompañar las gestiones necesarias para fortalecer la atención de la salud del personal universitario.