Resistencia
Emprendimientos en Chaco: historias en la Plaza España
Crónica de una tarde de emprendedores y emprendedoras en Resistencia.

Hay emprendimientos de impresión 3D, tejidos, tecnología, artesanías. Foto: Laurita Cánepa
Me bajo del auto en la plaza de la niñez de muchos y muchas, la querida Plaza España de la ciudad de Resistencia, sin muchos de sus juegos tradicionales pero con ese aire familiar de siempre: bancos, juegos, espacio verde -cada vez menos-, y bullicio urbano. Casi que el sol se esconde en la ciudad, “lamento haber olvidado el mate”, pienso.
Como me encanta planificar ya tengo calculado merendar alguna de las opciones caseras, artesanales y deliciosas de alguno de los emprendimientos que están con stand en la Feria de Emprendedores que veo a lo lejos. Así que allí voy.
Hay un bulbasaur que ganó mi corazón, casi tanto como el carpincho tomando mate -de mentira obvio, estamos de acuerdo en no al mascotismo- todo un mundo para mí las impresiones 3D. Éstas tenían un plus: estaban pintadas puntillosamente a mano lo que hacía que el detalle sea muy realista. Amanda, de 3D Eureka, me cuenta que ella trabaja con su sobrina, quien es muy detallista con todas las terminaciones y eso se nota. Hay de todo, llaveros, muñecos, vasos. Ya les digo, un mundo.

Impresiones 3D con detalles pintados a mano.
Nuestros mejores amigos, perrhijos, familia de cuatro patas -o como prefieran llamarles- tienen gran protagonismo en la feria. Hay camas, almohadones, ropa de todos los equipos de fútbol para que nadie se pelee. Lo más importante: son prendas hechas a mano por emprendedoras textiles.

Los perritos también tienen abrigos para esta temporada.
Me costó seguir mi recorrido cuando me encontré con un emprendimiento de pastelería, mi instinto pastelero y dulcero me pedía a gritos que pruebe todo. Pero decidí terminar el recorrido para no llenar de dulce de membrillo la cámara Nikon que me acompaña hace ya 11 años. Pero menos mal que seguí mi recorrido porque el máximo placer de sentir un mate llegó a mi de la mano de una emprendedora textil que hace unos moños gigantes, llamativos y coquetos.

Gran participación de las emprendedoras textiles.
Hay tanta diversidad como experiencia, están quienes sostienen un emprendimiento familiar, las que emprenden entre amigas, quienes necesitan generar un ingreso extra en el hogar y emprenden con su pareja. Para varias personas es su único ingreso porque quedaron sin empleo, para otras es otro ingreso extra para sostener su estudio universitario o terciario, o para ayudar en la familia.
Hay quienes emprenden hace 8 años, hace 2 años, hace 4 años y hace 3 meses.
Quizás lo que encontré en común es la profunda pasión, los sueños y amor en cada proyecto, en cada emprendimiento. Algo que contagia una energía colectiva, entre tanto individualismo que nos quieren meter.
Me sumergí un rato en el mundo de los duendes y las hadas hablando con Andrea, luego me inspiré con las frases del stand de Alejandra, una emprendedora que realiza muy bellas creaciones en madera. Dice que en la pandemia fue el boom de los “apoya celulares”, ella tiene un montón con alegres diseños pintados artesanalmente.

Cuadros en madera pintados a mano.
No me iba a ir sin comprar una pastafrola de membrillo, aunque me quedé con las ganas de la torta invertida de manzana. Una vez realizado mi cometido me di vuelta y encontré una amiga de la adolescencia. Hablamos en un super resumen de nuestras vidas y me dijo algo parecido a: “necesitaba salir, aire, conectar”, yo no se lo dije, pero en mi interior pensé lo mismo: tal cual, necesitamos conectar más -y no hablamos de internet-.
FOTOGALERÍA DE EMPRENDIMIENTOS
- Si utilizás una imagen etiquetá a @lauritacanepa en las redes sociales y compartí el enlace de esta nota periodística desde CHACO24.COM. ¡Nos ayudás un montón!
- Para contrataciones de comunicación y fotografía: publicidad@chaco24.com - 3624103344

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM

FOTOGRAFÍA: LAURITA CÁNEPA PARA CHACO24.COM