Chaco24 Logo
DDHH

Derechos

Exigen que se cumpla la ley de cupo laboral travesti-trans

La Fundación Furia Travesti presentó un reclamo ante el Tribunal de Cuentas por no cumplir la Ley N° 2934 en la reciente inscripción al concurso de ingreso al organismo.

Fundación Furia Travesti presenta reclamo al Tribunal de Cuentas de la Provincia.

Fundación Furia Travesti presenta reclamo al Tribunal de Cuentas de la Provincia.

La normativa fue sancionada en el año 2018 y promueve la inserción en la vida social, económica, política y cultural de personas travestis, transexuales y transgénero, buscando así impulsar su contratación y empleo en organismos públicos o privados. “Presentamos un reclamo ante el Tribunal de Cuentas de la provincia del Chaco, por la no inclusión de la Ley Provincial 2934-L en el concurso externo”, explican desde la Fundación Furia Travesti.

“Es inaceptable que un organismo público provincial ignore la legislación vigente y discrimine el acceso a oportunidades laborales para la población travesti transgénero del Chaco. Además, el parámetro de edades de 18 a 45 años también es discriminatorio, desconociendo así los factores que atraviesan a nuestra población. ¡Exigimos inclusión y respeto!”.

Fundación Furia Travesti desde sus redes sociales

Ley de cupo laboral travesti-trans en Chaco

El Estado Provincial, sus organismos descentralizados o autárquicos, los entes públicos no estatales y las Empresas del Estado Provincial, están obligados a integrar personas travestís, transexuales y transgénero, que reúnan condiciones de idoneidad en relación al cargo a ocupar y por orden de mérito.

También prevé un programa de integración y educación al respecto para realizar capacitaciones que impulsen la formación correspondiente para el acceso a cargos, además de que se deberían llevar adelante campañas de promoción, sensibilización sobre el respeto a la diversidad sexual e identidad de género en los distintos sectores del mundo del trabajo. La normativa también establece una bonificación para empresas privadas que contraten personas travestis, transexuales y transgénero.