Activismo animalista
Fundación FRRE lanza una venta solidaria de alfajores para sostener el rescate de caballos víctimas de maltrato
La organización de rescate y rehabilitación equina atraviesa una situación económica crítica y necesita recaudar fondos para alimentar y cuidar a los animales rescatados. Se puede colaborar comprando alfajores caseros, los pedidos se entregan este viernes 13 y sábado 14 de junio.

Caballos rescatados por la Fundación FRRe de la provincia del Chaco. Imagen gentileza de Grisel López (Fundación FRRe)
La Fundación FRRE (Fundación de Rescate y Rehabilitación Equina) lanzó una campaña solidaria para recaudar fondos destinados a la alimentación, atención veterinaria e insumos básicos para los caballos que rescatan del maltrato. En esta oportunidad, ofrecen alfajores de maicena caseros, grandes y rellenos con mucho dulce de leche, que serán entregados el viernes 13 y sábado 14 de junio.
“Hoy queremos contarles algo desde el corazón. Nos encontramos en una situación muy difícil. Los gastos de alfalfa, insumos y asistencia veterinaria se nos están haciendo cuesta arriba”
La venta se realiza a beneficio directo de los caballos que actualmente están bajo cuidado en el predio de la fundación. El valor de la docena es de $7.000 y la media docena cuesta $4.000. Todo lo recaudado será destinado a la compra de alfalfa e insumos veterinarios.
“Ya no sabemos qué más hacer para seguir dándoles todo lo que necesitan y merecen. Por eso, cada alfajor está hecho con dedicación. Ayudanos a seguir ayudándolos”, manifestaron las y los voluntarios que sostienen el trabajo diario de la fundación.
Cómo colaborar con la Fundación FRRe
Los pedidos pueden realizarse a través del número 3624 907414 (Grisel) y se pueden abonar por Mercado Pago o en efectivo.
📲 Alias: relinchando.libertad (Evelyn Daiana Brollo).

Imagen gentileza de Grisel López (Fundación FRRe)
La Fundación FRRE es una organización sin fines de lucro, integrada por personas voluntarias que rescatan y rehabilitan caballos víctimas de tracción a sangre, abandono, carreras clandestinas o situaciones de crueldad. Trabajan a pulmón y dependen de la solidaridad de la comunidad para sostener el espacio, los tratamientos y la alimentación diaria de los animales.