Conferencia de Prensa
Indignación docente en la provincia del Chaco
Reclaman el pago de la cláusula gatillo, denuncian pérdida salarial y exigen al gobierno que atienda las necesidades básicas del sector.

Conferencia de Prensa
En conferencia de prensa, los gremios docentes de la provincia del Chaco anunciaron una medida de fuerza por 24 horas a partir del lunes 4 de agosto, en rechazo a la suspensión del pago de la cláusula gatillo anunciada por el gobierno provincial. La jornada de paro coincidirá con el reinicio del ciclo lectivo tras el receso invernal.
“Los docentes chaqueños venimos sin obtener un solo peso de incremento salarial desde que asumió la actual gestión, que ha circunscripto los aumentos únicamente al pago de la cláusula gatillo”, señalaron desde la mesa sindical.
“Esa cláusula es una herramienta que supimos conseguir con muchas luchas y que tiene como objetivo evitar que el salario quede por debajo de la inflación. Pero también hemos sido claros en la necesidad de obtener aumentos por encima de la inflación, como ocurrió en años previos a 2024”.
Según afirmaron, el congelamiento salarial se da en un contexto de grave crisis socioeconómica para el sector: “Una gran franja de nuestros compañeros está por debajo de la línea de pobreza, endeudados con el Banco del Chaco y utilizando anticipos de sueldo y aguinaldo para poder alimentarse. La situación es crítica. Apelamos a la responsabilidad del gobierno para que establezca prioridades y atienda las necesidades básicas del pueblo, empezando por los salarios”.
Además, cuestionaron los dichos de algunos funcionarios: “Escuchamos con asombro que se menciona un salario docente de 950 mil pesos o más. Lo cierto es que el sueldo inicial en la provincia no alcanza ni los 760 mil pesos”. Advirtieron también que con el no pago de la cláusula gatillo correspondiente al segundo trimestre del año, los haberes de julio quedarán un 6% por debajo de la inflación.
Finalmente, recordaron que el propio gobernador Leandro Zdero, cuando era oposición, se manifestaba como defensor de la cláusula gatillo. “Hoy incumple con la palabra empeñada. Lo que está haciendo es una reducción salarial directa”, expresaron.