Inspiró a miles que ahora la despiden: Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años
La excampeona mundial permanecía internada desde hacía dos semanas en el Hospital Cullen de Santa Fe, falleció el lunes tras sufrir un ACV . Se había destacado por su historia de vida, su carrera deportiva y su compromiso social.

Imagen en Redes Sociales
Alejandra “Locomotora” Oliveras falleció este lunes a los 47 años luego de permanecer internada durante 14 días en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, tras haber sufrido un ACV isquémico. La noticia generó conmoción entre familiares, entrenadores, alumnas, compañeros de la Facultad de Psicología y miles de seguidores que la admiraban por su trayectoria y su historia de vida.
Con una vida marcada por la lucha, el deporte y el compromiso con las causas sociales, Oliveras se convirtió en un ícono del boxeo femenino argentino y latinoamericano. Había nacido el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Jujuy, y a fuerza de esfuerzo y perseverancia alcanzó la cima del boxeo mundial. Una vida que inspira a miles de personas.

Créditos: Página12
Una campeona que trascendió el ring
La historia y el legado de “Locomotora” Oliveras
Alejandra Oliveras obtuvo seis títulos mundiales en distintas categorías y fue reconocida por el Récord Guinness tras ganar cuatro cinturones en simultáneo. Fue pionera al convertirse en la primera boxeadora en pelear 12 rounds de tres minutos, cuando lo habitual en el boxeo femenino son 10 rounds de dos minutos.
Su historia de superación la llevó a comprometerse con su comunidad: durante la pandemia organizó el “Team Locomotora” para ayudar a comedores populares y merenderos, realizó colectas solidarias y fundó escuelas de boxeo para jóvenes de bajos recursos en distintas localidades del país. En 2021 se postuló como candidata a diputada nacional por el partido Unite en Santa Fe.
Inspiradora, apasionada y combativa dentro y fuera del ring, Alejandra Oliveras deja un legado que va más allá del deporte: el de una mujer que convirtió cada golpe de la vida en una oportunidad para luchar por los demás.