Visita presidencial
Javier Milei visitó Chaco para participar de un acto evangélico y lanzó críticas a la justicia social, el Estado y el Congreso
El presidente encabezó un acto en la inauguración del templo “Portal del Cielo” en Resistencia, donde reafirmó su alianza con sectores religiosos y ratificó el rumbo económico de su gobierno. La prensa no tuvo acceso al evento.

Milei en el evento en Chaco. Captura de pantalla
Este sábado 5 de julio, el presidente Javier Milei llegó a la ciudad de Resistencia, Chaco, para participar de la Convención Internacional de Liderazgo Cristiano organizada por la Iglesia Cristiana Internacional, conocida como Invasión del Amor de Dios. El acto se desarrolló en el templo evangélico “Portal del Cielo”, el más grande del país.
Durante su discurso, el mandatario criticó nuevamente a la justicia social, al peronismo, al Congreso y a los gobernadores. “La justicia social es un pecado”, afirmó, y agregó que “la envidia disfrazada de virtud lleva al fracaso”.

Captura de pantalla
Acto de Milei en Chaco: las y los periodistas permanecieron afuera del acto
La Iglesia Cristiana Internacional, liderada por el pastor Jorge Ledesma, cuenta con 50.000 fieles y congrega semanalmente a más de 25.000 personas. El nuevo templo tiene capacidad para entre 15.000 y 20.000 asistentes.
Durante la jornada, la presencia de periodistas estuvo restringida y no se permitieron preguntas, en línea con la política de comunicación que mantiene la presidencia desde el inicio de su gestión.
Seguridad y operativo especial
El presidente arribó a las 17:00 al aeropuerto internacional de Resistencia y recorrió los 12 kilómetros hasta el predio del evento con un fuerte operativo de seguridad. Se desplegaron 120 policías y se montó un vallado de 200 metros alrededor del lugar. Su regreso a Buenos Aires fue a la noche del mismo sábado.
Milei fue recibido por el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, con quien mantiene una alianza política a nivel provincial. En un contexto nacional desarrollado con tensiones económicas y ajustes.

Créditos: Prensa Gobierno del Chaco