Día de la Independencia
La soberanía se construye todos los días
Columna de opinión en el marco del 9 de Julio, fecha Patria en donde invitamos a reflexionar: la independencia se celebra, pero la soberanía se construye cada día.

Bandera Argentina
La independencia de un país no es solo un hito histórico marcado por fechas y batallas; es el nacimiento de una identidad colectiva, la afirmación de que una comunidad puede gobernarse a sí misma, decidir su destino y construir su propio futuro. La soberanía, entonces, es el ejercicio diario de esa independencia: la capacidad de tomar decisiones sin imposiciones externas, de proteger la dignidad de su gente, sus recursos y su cultura.
Un país soberano es como una persona que ha alcanzado la madurez. Ha aprendido de su historia, reconoce sus errores, valora su libertad y, aunque pueda cometer fallos, sabe que son parte de su camino. En esta analogía, los habitantes son las células de ese gran cuerpo. Cada ciudadano, con su responsabilidad, su voz y su trabajo, fortalece o debilita la salud de la nación.
Así como una persona no puede ser verdaderamente libre si no es consciente de sí misma y no asume las consecuencias de sus actos, un país no puede mantener su independencia si sus ciudadanos no ejercen una ciudadanía activa, crítica y comprometida. La soberanía no se defiende solo en las fronteras, sino también en las decisiones cotidianas: en la educación, en el respeto mutuo, en el consumo responsable y en la participación política.
En resumen, la independencia se proclama una vez y la soberanía se construye todos los días.