UNNE
Se realizó una Clase Pública en el marco del Paro Universitario Nacional
Conocé los motivos del reclamo docente en esta nota en exclusiva con Chaco 24 con el profesor Maximiliano Román.

Clase pública: la primera de una serie de actividades. Fotografía: Laura Cánepa
La Clase Pública se realizó en la entrada de la Universidad Nacional del Nordeste y fue sobre introducción a la filosofía. "Es la primera medida que realizamos en este inicio de clases. Junto con ello, estamos desarrollando clases públicas, asambleas y reuniones docentes y de no docentes, también asambleas de estudiantes que se realizan en el mismo marco. La problemática universitaria nos afecta a todos", expresó Maximiliano Román, referente de Adiunne.
"Contamos con datos que indican, por ejemplo, que el 85% tiene dedicaciones simples, y quienes las tienen tardan en alcanzar un salario que les permita superar la línea de pobreza. Observamos que, masivamente, la universidad es sostenida por docentes en situación de pobreza o incluso de indigencia, y que, aun así, siguen sosteniendo las clases".
El docente reflexionó que cada vez más se "acuden a distintos trabajos porque o sino no alcanza para sobrevivir y se complementa la labor docente con otro empleo, lo que afecta directamente la calidad educativa, ya que uno no puede dedicarse a investigar, perfeccionar y extender la enseñanza".
"La realidad es bastante complicada. Quien tiene alguna oportunidad en el exterior se va; quien tiene oportunidad en otro sector o en el privado se va, lo que está generando una implosión de la universidad pública. Sumado al ataque que este gobierno nacional realiza, no se trata solo de recortar el presupuesto, sino de atacar constantemente a investigadores y docentes y generar una imagen negativa", agregó.
Y continuó: "La verdad es que la ciudadanía se ha ido sumando desde el año pasado, en las marchas federales realizadas en abril y en octubre. Entendemos que la educación pública es un derecho muy arraigado entre la población, y los invitamos a seguir defendiéndola acercándose a las clases públicas, informándose y participando".
"Sabemos lo que cuesta sostener la universidad; la sostenemos en conjunto, y por ello es de todos, debemos apropiarnos de ella y defenderla", finalizó.

Maximiliano Román, docente de la UNNE
¿Qué reclaman los y las trabajadores de las Universidades?
- No se convocó mesa paritaria Nacional y los aumentos son decididos de manera unilateral.
- Los aumentos unilaterales son por debajo de la inflación publicada por INDEC.
- Hay un déficit en las prestaciones de servicios en el sistema de salud ISSUNNE.
El paro fue acordado por las Federaciones Nacionales de docentes y no docentes de las Universidades Nacionales.