Chaco24 Logo
Economía

Economía familiar

Una familia chaqueña necesitó más de un millón de pesos en mayo para no caer en la pobreza

Según el relevamiento del ISEPCi, la Canasta Básica Total alcanzó los $1.084.565 en el Chaco. El salario mínimo no cubre ni el 60% de ese monto. El asado, el pescado y el dulce de batata lideraron los aumentos del mes.

Imagen Ilustrativa

Imagen Ilustrativa

En mayo de 2025, una familia chaqueña tipo necesitó $1.084.565 para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) y no caer bajo la línea de pobreza, según el informe del Índice Barrial de Precios que elabora el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) en Chaco.

El aumento mensual fue del 4,62% respecto a abril, lo que representa una suba de $47.850 en solo un mes.

Canasta Básica Total - Aumentos según informe de Isepci Chaco
Imagen: Canasta Básica Total. Gentileza Isepci Chaco.

Canasta Básica Total. Gentileza Isepci Chaco.

En tanto, el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) —que determina el umbral de indigencia— ascendió a $475.686, con el mismo porcentaje de aumento. En la comparación interanual, el salto fue del 46,47% respecto a mayo de 2024, cuando la misma canasta costaba $324.758.

Imagen: Canasta Básica Alimentaria. Gentileza Isepci Chaco.

Canasta Básica Alimentaria. Gentileza Isepci Chaco.

“Los salarios están muy por debajo de la línea de pobreza”

La directora del ISEPCi Chaco, Patricia Lezcano, expresó su preocupación por el deterioro del poder adquisitivo:

“En una familia donde ambos adultos perciben un salario mínimo, que en conjunto suma $616.000, los ingresos no solo no alcanzan para superar la línea de pobreza, sino que quedan muy por debajo de ese umbral”.

Patricia Lezcano - Isepci Chaco

Además, advirtió que “el constante deterioro del poder adquisitivo refleja cuán lejana sigue estando la posibilidad de una recuperación real para la economía de los hogares”.

Imagen: Aumentos por rubros. Gentileza Isepci Chaco.

Aumentos por rubros. Gentileza Isepci Chaco.

Carnes y verduras, entre los productos que más subieron

Entre los rubros relevados en comercios barriales del Gran Resistencia y Sáenz Peña, el sector carnicería lideró los aumentos del mes, con una suba del 13,84%, alcanzando un total de $179.145, es decir, $21.782 más que en abril.

Le siguieron los productos de verdulerías, con un incremento del 2,26% y un costo total de $86.732, mientras que los productos de almacén mostraron una baja promedio del 1,28%, ubicándose en $209.808.

Productos que más aumentaron en mayo

  • Asado: subió un 21,21%, de $9.900 a $12.000 por kilo.
  • Pescado: aumentó un 52,94%, llegando a $13.000 el kilo.
  • Hígado: subió un 25%, con un precio final de $5.000.
  • Dulce de batata: en almacén, lideró con un 50% de aumento, pasando de $3.000 a $4.500.
  • Queso cuartirolo: subió un 15,63%, y cuesta $9.250 el kilo.
  • Manteca: aumentó un 20%, ubicándose en $2.100.
  • Batata: en verdulerías, registró un alza del 30,43%.
  • Manzana: aumentó un 16,28%, y cuesta $2.500 el kilo.