Chaco24 Logo
Política

Reclamo

UPCP convoca a plenario provincial para definir medidas ante reclamos salariales y laborales

El gremio que nuclea a trabajadores de la administración pública, entes descentralizados y autárquicos se reunirá este 14 de agosto para debatir acciones ante la falta de respuesta del Gobierno provincial.

UPCP convoca a un plenario de trabajadores

UPCP convoca a un plenario de trabajadores

La Unión del Personal Civil de la Provincia del Chaco (UPCP) convocó a un Plenario Provincial de Delegados, Referentes y Trabajadores que se realizó este jueves 14 de agosto a las 8:30 horas, en su sede sindical de Resistencia. La reunión se estableció de carácter informativo, organizativo y resolutivo, con el objetivo de debatir y definir medidas frente a una serie de reclamos salariales y laborales que, aseguran, no han tenido respuesta por parte del Gobierno provincial.

Entre los puntos principales de la agenda, el gremio exige una pauta salarial real con la actualización del 20% de aumento a la escala salarial desde enero de 2025, la aprobación del Proyecto de Ley N° 715 que plantea una nueva escala para el Escalafón General (Ley 196 A), la creación de un salario mínimo vital y móvil provincial y la incorporación de una cláusula de actualización salarial con revisión trimestral.

También reclaman el pago de bonificaciones pendientes, la apertura del proceso de negociación colectiva según la Ley 1767-L y la urgente convocatoria a la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria, así como la regularización laboral y el pase a planta del personal precarizado, con actualización de sus haberes al salario mínimo vital y móvil.

UPCP, a través de su secretario general José Niz, manifiesta su preocupación "por los despidos y la falta de renovación de contratos en áreas como el Instituto de Tierras Fiscales y la Administración Tributaria Provincial (ATP), entre otros organismos"

El plenario también definió acciones ante la falta de respuesta a petitorios enviados al Ejecutivo provincial y estrategias gremiales para sostener las medidas.

Etiquetas: