Conflicto estatal
UPCP rechaza el proyecto de reubicación masiva de empleados públicos: “Es un ataque directo a los derechos laborales”
El gremio denunció que la iniciativa vulnera la estabilidad de miles de trabajadores estatales y advirtió que se trata de un paso hacia el desmantelamiento del Estado provincial.

Imagen gentileza: Prensa UPCP
La Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) expresó su enérgico rechazo al proyecto de ley que busca habilitar la reubicación masiva de empleados públicos en el Chaco. Desde el sindicato lo calificaron como “un atropello a los derechos adquiridos y un nuevo intento de desmantelar el Estado provincial”.
Según denunciaron, la iniciativa es presentada como una reorganización administrativa, pero en realidad implica un mecanismo para:
“Vulnerar convenios colectivos de trabajo vigentes, desarticular equipos técnicos consolidados en áreas críticas, generar condiciones para futuras reducciones de personal e intimidar a los trabajadores con traslados arbitrarios”.
Desde UPCP también remarcaron que la coordinación del proyecto por parte de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, sin la participación de representantes gremiales, “evidencia el carácter vertical e impositivo de la medida”.
En ese sentido, el gremio sostuvo que el verdadero fortalecimiento del Estado debe basarse en capacitación permanente, reconocimiento salarial, condiciones dignas de trabajo y una carrera administrativa transparente, no en medidas que generan “incertidumbre, angustia y precarización laboral”.
“El Estado no puede gestionarse con el temor como herramienta. Los trabajadores no son números en una planilla de costos, sino profesionales comprometidos con el bienestar de la comunidad”, subrayaron desde la organización sindical.
Llamado a la acción:
UPCP convocó a todos sus afiliados y trabajadores estatales a permanecer alertas y movilizados, anunciando asambleas informativas en todos los sectores y la solicitud de audiencias con todos los bloques legislativos.
Finalmente, el gremio exhortó a los diputados provinciales a rechazar el proyecto, al que consideran un atentado contra la estabilidad laboral y la calidad del servicio público chaqueño.