Conflicto educativo
Multitudinaria Caravana Docente reclamó el pago de la cláusula gatillo y su aplicación por ley
Gremios de toda la provincia exigieron al Gobierno provincial el pago inmediato de la cláusula gatillo y la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Denuncian pérdida del poder adquisitivo y ausencia de aumentos desde diciembre.

La caravana convocada por los gremios docentes tuvo una amplia concurrencia en Resistencia y se replicó en las distintas localidades de Chaco.
Las organizaciones sindicales docentes de la provincia realizaron el miércoles una Caravana Docente que unió localidades de todo el territorio chaqueño en reclamo por el pago de la cláusula gatillo, su implementación por ley y la urgente convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. La medida forma parte del plan de lucha del arco gremial en defensa de la educación pública y de las conquistas laborales del sector.
Desde los gremios denunciaron que el Gobierno provincial decidió unilateralmente no pagar la cláusula gatillo correspondiente a julio, “ubicándonos definitivamente a los docentes chaqueños por debajo de la inflación desde el mes de abril”. Según señalaron, la inflación acumulada desde entonces supera el 8%, y no se ha otorgado “un solo peso de aumento salarial a los trabajadores de la educación desde el 10 de diciembre de 2023”.
La cláusula gatillo, que se aplicaba trimestralmente desde 2019, es considerada por el sector como una herramienta clave para corregir el impacto de la inflación sobre el salario.
“Debe dictarse la ley de cláusula gatillo definitivamente, para que su aplicación no esté al arbitrio de los gobiernos a su turno”, expresaron las entidades.
También exigieron la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, ámbito paritario establecido por el Estatuto Docente, que “jamás ha sido convocada por la actual gestión”.
Los gremios recordaron que el gobernador Leandro Zdero, cuando era diputado de la oposición, presentó el proyecto de ley 291/21 para establecer la cláusula gatillo por ley y criticó los descuentos por días de paro.
“Hoy aplica las mismas políticas que antes denunciaba, reinstalando montos en negro, presentismo y descuentos arbitrarios”, remarcaron al referirse a la gestión de Zdero.
Continúan con una agenda de visibilización de reclamos
El plan de acción continuará la próxima semana con presencia en la Comisión de Hacienda de la Legislatura, marchas en toda la provincia y actividades de visibilización del conflicto en redes sociales. “La unidad en la acción es garantía de éxito”, afirmaron los sindicatos, ratificando que la "lucha seguirá" hasta lograr la ley de cláusula gatillo y una recomposición salarial que supere la inflación.