Conflicto universitario
Paro nacional docente universitario y preuniversitario: 21 y 22 de agosto
La medida de fuerza se enmarca en el reclamo por la apertura de paritarias, una urgente recomposición salarial y la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario. Habrá más paros en las próximas semanas.

Placa informativa en las redes sociales de @adiunne
Convocan a paro nacional docente universitario y preuniversitario para este 21 y 22 de agosto, en el marco del plan de lucha que lleva adelante el sector en todo el país debido a los ajustes implementados por el gobierno nacional de Javier Milei. El sector lleva meses en conflicto.
Desde el gremio ADIUNNE (Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste) señalaron que los reclamos centrales son la apertura de paritarias, la urgente recomposición salarial y la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario, que garantice recursos estables para el sistema.

Placa informativa en las redes sociales de @adiunne
Respecto al último anuncio del Gobierno nacional sobre un incremento salarial del 7,5% entre septiembre y noviembre, sumado a un bono, ADIUNNE advirtió que la medida “es insuficiente” y no resuelve la grave pérdida del poder adquisitivo de los docentes.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) denunció recientemente que hubo 10.000 renuncias en el sistema universitario, dejando vacantes sin cubrir, mientras que gran parte de la docencia percibe salarios por debajo de la línea de pobreza, con sueldos que no alcanzan la canasta básica de $1.149.353.
A esta situación se suma la crisis de las obras sociales universitarias, que se financian con aportes de los salarios docentes, mientras que los costos de medicamentos y prestaciones crecieron muy por encima de la inflación.
El plan de lucha continuará con paros rotativos de 48 horas los días 26 y 27 de agosto, y los días 1 y 2 de septiembre. Desde ADIUNNE llamaron a la comunidad docente a sumarse con el lema: “¡Sin salarios dignos no hay universidad pública!”.