Chaco24 Logo
Salud

Movilización en Buenos Aires

Garrahan en crisis: "Es un intento de destruir el sistema de residencias y precarizar aún más la salud pública”

Residentes del Hospital Garrahan marcharán este 17 de julio en defensa del sistema de salud y contra la precarización laboral.

Créditos imagen en Tiempo Argentino. Foto: Antonio Becerra

Créditos imagen en Tiempo Argentino. Foto: Antonio Becerra

Este jueves 17 de julio a las 16 horas, residentes del Hospital Garrahan se movilizarán desde el Congreso hasta Plaza de Mayo en defensa de sus derechos laborales y en repudio a la nueva reglamentación del Ministerio de Salud. La medida convierte sus puestos en becas informales y amenaza con desmantelar el sistema de residencias médicas, sostén histórico de la salud pública argentina.

“Marchamos por el futuro de la salud argentina”, expresaron desde la convocatoria. La movilización fue impulsada por médicos y médicas en formación del Hospital Pediátrico de mayor complejidad del país, considerado un emblema de la salud pública nacional.

marcha garrahan

Convocatoria a la próxima marcha

“Queremos seguir haciendo el hospital de mayor complejidad, emblema y orgullo de esta Nación”, señalaron.

Residentes del Garrahan

Según relataron residentes del Garrahan, la decisión del Ministerio implica el cierre de las residencias nacionales como se conocían hasta ahora, reemplazándolas por una modalidad de beca.

Imagen: Mesa de Emergencia en defensa de las Residencias Nacionales

Mesa de Emergencia en defensa de las Residencias Nacionales

“Dejaremos de cobrar un sueldo en blanco. No contaremos con aportes jubilatorios, ni aguinaldo, ni licencias, ni antigüedad dentro del hospital”.

denunciaron los residentes del Hospital Garrahan

“Este cambio no implica un aumento de sueldo, sino la eliminación de nuestros derechos”, agregaron. Las y los residentes destacaron que no son estudiantes, sino profesionales que ingresaron por concurso, con título universitario, y que ejercen su especialidad dentro del sistema hospitalario público durante cuatro años.

Imagen: Residentes reunidos en defensa de la salud pública. Créditos imagen: IG Residentes Garrahan

Residentes reunidos en defensa de la salud pública. Créditos imagen: IG Residentes Garrahan

Un ataque a la salud pública y a la formación de profesionales de la salud pública en Argentina

La reforma impulsada por el gobierno nacional no solo afecta a los derechos laborales de quienes se forman como especialistas, sino que impacta de lleno en la calidad de atención que reciben millones de personas en el sistema de salud pública. La precarización de los equipos de salud es un problema estructural, y la nueva medida profundiza esa crisis.

El Hospital Garrahan, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, forma cada año a unos 70 nuevos pediatras, siendo un centro de referencia en Latinoamérica. Desde la residencia de Pediatría subrayaron: “Esto no es solo un ataque a los médicos en formación. Es un intento de destruir el sistema de residencias y precarizar aún más la salud pública”.