Chaco24 Logo
Política

Posición partidaria

Libres del Sur rechaza la proscripción de CFK

Desde la Dirección Nacional del partido manifestaron su repudio a una eventual sentencia de la Corte Suprema que confirme la inhabilitación de la expresidenta. Señalan que se trata de una decisión con fines electorales y alertan por la falta de independencia judicial.

Foto Gentileza Redes Sociales Libres del Sur

Foto Gentileza Redes Sociales Libres del Sur

La Dirección Nacional de Libres del Sur emitió un comunicado en el que rechaza “absolutamente” cualquier sentencia de la Corte Suprema que implique la proscripción política de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La advertencia surge ante versiones que indican que el máximo tribunal se dispondría a ratificar el fallo por la causa Vialidad, que la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

“Rechazamos y condenamos dicha sentencia porque tiene una clara e indiscutible intencionalidad política”, señalaron desde Libres del Sur, y apuntaron contra la doble vara del Poder Judicial en causas de alto impacto institucional.

“Una justicia subordinada a los poderosos”

En el comunicado, el espacio cuestiona el accionar de la Corte Suprema y lo vincula con una estrategia política de intervención electoral. “Es imposible no ver en este cambio de criterio cortesano, en una causa que se abrió hace ya 17 años, una intencionalidad de intervenir políticamente en el terreno electoral en perjuicio de la ex presidenta”, afirmaron.

También recordaron que la Corte aún no se pronunció sobre el DNU 70/23 del presidente Javier Milei, a pesar de los cuestionamientos por inconstitucionalidad: “No emitió dictamen a la fecha basándose en que debía resolverlo el Congreso. Sin embargo, ahora avanzaría en una decisión judicial que afecta directamente una posible candidatura”.

Críticas a la falta de independencia judicial

Desde el espacio remarcaron que “nuestra sociedad desconfía de la justicia argentina, porque la visualiza —con razón— subordinada a los poderosos y a sus intereses”, y aseguraron que existe una evidente asimetría en la aplicación de la ley. “La justicia aún no ha condenado en ninguna instancia al ex presidente Mauricio Macri por los delitos que ha cometido en lo público y en lo privado”, agregaron.

Recordaron que dos jueces de la actual Corte fueron nombrados por decreto durante el gobierno de Cambiemos, y que “una mayoría de los jueces intervinientes en la primera y segunda instancia de este juicio a CFK tienen simpatías con el ex presidente y actual dirigente del PRO”.

Reforma judicial y participación ciudadana

En el cierre del pronunciamiento, desde Libres del Sur mencionaron el ejemplo del gobierno de México, que reformó su Constitución para establecer que los jueces —incluso los de la Corte— sean electos por voto popular y por tiempo determinado. “Es una manera concreta de que la independencia de la justicia deje de ser una ficción y se transforme en una realidad”.