Poder Judicial del Chaco
Se lanzó el Programa ECO Justicia Chaco con el objetivo de incentivar prácticas ecológicas
La iniciativa busca implementar prácticas sustentables, reducir el impacto ambiental y fomentar una cultura institucional comprometida con el cuidado del entorno. Inicia con una conferencia virtual el lunes 21 de abril.

Placa de difusión oficial. Crédito: Poder Judicial de la Provincia del Chaco
El Poder Judicial del Chaco puso en marcha el Programa ECOjusticiaChaco, una política institucional orientada a sensibilizar y generar conciencia ambiental en el ámbito judicial. La propuesta, en sintonía con la Ley Yolanda, la Constitución Nacional y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), será presentada oficialmente el próximo lunes 21 de abril a las 17:00 a través de una conferencia vía Zoom a cargo del juez del STJ de Río Negro, Sergio Barotto, y contará con la apertura de la presidenta del STJ chaqueño, Emilia María Valle.
El programa plantea una serie de acciones concretas para reducir el impacto ambiental en la gestión diaria, fomentar el consumo responsable, la ecoeficiencia y el uso racional de los recursos.
EcoJusticiaChaco principales acciones
Entre las principales medidas se destacan: la creación de un calendario ambiental con efemérides específicas, jornadas institucionales de conciencia ecológica, puntos verdes para reciclaje, charlas sobre buenas prácticas en oficinas judiciales y campañas de sensibilización sobre residuos electrónicos, papel y uso de descartables biodegradables.
Además, se impulsarán actividades con la comunidad judicial como talleres de reciclaje en el jardín de infantes del Poder Judicial, jornadas de plantación de árboles, y espacios verdes autogestionados. También se fortalecerá el programa de reciclaje de papel junto a la Dirección General de Archivo y se coordinarán acciones para el uso eficiente de agua y energía en las oficinas, con el acompañamiento técnico de los departamentos correspondientes.
La iniciativa está destinada a magistrados/as, empleados/as judiciales, funcionarios/as, e interesados/as en la temática.